CONVOCATORIA SEGUNDA INDEPENDENCIA DE ARGENTINA LLAMAMOS A NO DEJAR SOLA A
LOLA PRESA POLÍTICA LUCHADORA POR LAS CAUSAS VASCA Y CATALANA.
Siempre hemos dicho que el internacionalismo implica el compromiso en temas concretos.
Lo mismo puede decirse en temas de género o de feminismo.
En este caso hablamos de Lola.
La compañera Dolores López Resina de 70 años y que lleva más de 30 años encarcelada.
Su historia está narrada acá mismo por el Comité de Apoyo a Lola.
Historia de lucha y coraje como tantas mujeres luchadoras y valiosas en Argentina, en Nuestra América y en el MUNDO.
Como las muchas mujeres peruanas, colombianas, chilenas o paraguayas por las que llamanis a ser solidarias.
Hacemos nuestro el llamado a juntar firmas como un primer paso de lo que ellos necesiten
MANIFIESTO DEL COMITÉ DE APOYO A LA LOLA – CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS
Desde el Comité de apoyo a Lola, iniciamos una campaña de firmas para reclamar la libertad inmediata de Dolores López Resina, porque Lola tiene actualmente 70 años, de los cuales lleva más de 30 en diferentes cárceles.
LOLA ES HOY LA PRESA POLÍTICA DE MAS EDAD Y LA QUE LLEVA MAS AÑOS ENCARCELADA.
No tendría que haber ningún preso ni ninguna presa política, nadie tendría de ser privado de libertad por defender su tierra y por luchar por una sociedad más justa.
Y nadie tendría que vivir en una cárcel a la edad de 70 años.
Todos sabemos y/o imaginamos lo duro que es vivir en las cárceles. Privado de libertad, viviendo con un montón de restricciones, obligados a cumplir unos horarios y unas normas absurdas, 19 horas encerada entre 4 paredes, con un permiso de 8 llamadas telefónicas semanales de 8 minutos, y con una lista de diez personas para visitas semestrales de 40 minutos por cristal.
Lejos de sus familiares, amigos y amigas y un largo etc…
Os resumimos brevemente quien es Lola para los que no la conocéis.
Lola es vecina de Granollers (Cataluña). Estudió y trabajo en diversas fabricas de la zona del Valles donde vivía.
De muy joven empezó a luchar contra la opresión y la explotación; era y es una luchadora incansable y solidaria de todos los combates de la clase obrera, defendiendo los derechos de los trabajadores y la necesidad de organización; ha luchado y sigue luchando por la independencia de los pueblos oprimidos y por el socialismo.
En el año 1980 fue detenida juntamente con otros militantes del PCE(i). Fue salvajemente torturada, juzgada y condenada a 9 años de cárcel. Salió en libertad en el año 1988.
Al salir de la cárcel, Lola siguió la lucha, uniendo la lucha de dos pueblos, el pueblo catalán y el pueblo vasco; dos pueblos oprimidos que han luchado y seguirán luchando por su libertad, fusionando su lucha por la independencia con la lucha por el socialismo.
Lola ha demostrado que el internacionalismo sigue vivo y es presente al haber-se sumado a la causa del pueblo vasco.
Para nosotros es un ejemplo de militancia internacionalista.
En el año 2001, fue nuevamente detenida, esta vez como combatiente vasca. Hasta su juicio estuvo en diferentes cárceles de París.
Una vez juzgada fue trasladada a la cárcel de Rennes, Bretaña.
En enero del 2018, Francia la entrego a España y actualmente cumple condena en la cárcel de Brieva, cerca de Avila, en situación de primer grado, el más duro dentro de la cárceles españolas.
Lola siempre se ha mantenido firme y ha defendido sus convicciones, interesándose por lo que ocurre fuera de las cárceles, y las luchas de los pueblos catalán y vasco.
Ha vivido con gran interés y emoción las luchas de estos últimos años de su pueblo por la independencia.
La situación de los presos y las presas políticas en las cárceles españolas sigue siendo muy dura y tremendamente difícil, más aun este ultimo año con la crisis sanitaria por el Covid-19.
Como Comité de apoyo a Lola, queremos dar a conocer la vida de esta revolucionaria catalana, haciendo difusión de su lucha constante y recordando que es la mujer que actualmente lleva más tiempo encarcelada por su militancia política.
Queremos hacer saber que su lucha es nuestra lucha y que siempre estaremos a su lado.
Si Lola tiene que cumplir entera su condena, su salida de la cárcel seria para el 4 de julio del 2046, con 96 años.
El Estado Español incumple las leyes, sus leyes, no contabilizando los años que ha estado encarcelada en Francia, porque si cumpliera la ley, Lola estaría entre nosotros, en casa.
Como ya hemos dicho, desde el Comité de apoyo a Lola iniciamos la campaña de recogida de firmas para su LIBERTAD INMEDIATA.
Hacemos un llamamiento a todas las organizaciones políticas, colectivos, asociaciones, personas conocidas, personas con cargo políticos y personas solidarias para que firmen y reclamen con nosotros la LIBERTAD DE LOLA, MUJER PRESA POLITICA QUE LLEVA MÁS AÑOS ENCARCELADA Y LA MUJER PRESA POLITICA DE EDAD MÁS AVANZADA DE TODO EL ESTADO ESPAÑOL.
FIRMEMOS Y LUCHEMOS PARA LA LIBERTAD DE LOLA, LUCHEMOS POR TODOS LOS PRESOS Y LAS PRESAS POLÍTICAS, LUCHEMOS POR LA AMNISTÍA !
Barcelona 17 de abril de 2021.